Wing Sing Tong España
El Compromiso con la Tradición de la Familia Chan ¿Qué es "Wing Sing Tong"?
Wing Sing Tong es el nombre que Jo See Chan Heung Gung le dió a la clínica que abrió en su aldea natal: King Mui. Cuando este maestro volvió a su localidad después de su estancia con el monje Shaolín Choy Fok, abrió un centro de enseñanza de Kung Fu al que llamó Hong Sing Gwoon.
En otro edificio creó la clínica a la que llamó Wing Sing Tong. Esta clínica albergaba en su interior un gran patio e instalaciones donde se reservaba la enseñanza a un escogido grupo de discípulos y familiares. Allí se encontraban los diferentes Jongs (muñecos, artefactos...) de Shaolín que Chan Heung Gung aprendió con el monje Choy Fok. Al margen de las formas, sistemas de combate y entrenamiento que enseñaba a todos aquellos estudiantes aplicados del Hung Sing Gwoon, en Wing Sing Tong instruía a su grupo más leal en una serie de formas y sistemas que nunca se enseñaron fuera del entorno de este grupo familiar.
Estos estudiantes fueron autorizados para impartir clases y para llamar a sus centros Hong Sing Gwoon, como un distintivo de los centros abiertos por los miembros de este clan. Esta situación se convirtió en una tradición y ha llegado hasta nuestros días a través de cada uno de los Jeong iVioons del sistema. El nombre de cada uno de los miembros del Wing Sing Tong ha sido registrado en los libros de la Familia Chan en cada una de las diferentes generaciones: desde Chan Heung Gung hasta Chan Yong Fa, en nuestros días.
Los miembros de este grupo reciben instrucción en una serie de sistemas de entrenamiento y métodos de combate exclusivos, además del curriculum habitual del sistema Choy Lee Fut. También reciben conocimientos sobre datos históricos entorno a la familia Chan y el Choy Lee Fut, y conocimientos teóricos que siempre se han mantenido y se mantendrán cerrados en el círculo interno de la familia.
El Wing Sin Tong Español
Hace apenas unos años, y después de algunas visitas de Jeong Moon Chan Yong Fa a algunos países de todo el mundo donde pudo conocer la situación global del sistema, el actual Guardián, tras consultar a la familia, decide abrir el Wing Sing Tong de su generación, tal y como lo hicieron sus predecesores.
En esta ocasión, la diferencia es que su carácter más aperturista, posiblemente debida a la influencia de sus años vividos en Australia, invita a participar de este acontecimiento a todos aquellos sinceros practicantes de todo el mundo que deseen compartir su energía y que acepten el compromiso de velar por el Choy Lee Fut original preservado en el seno de la Familia Chan.
Por supuesto, también este Tong está ahora más adecuado a los tiempos modernos, y poco tiene que ver con la función de los Tongs en una China más "conflictiva".
En Abril de 1.996, se celebró en España la primera reunión, curso y exámenes a los instructores españoles que decidieron apostar por esta gran aventura, y comprometerse con la familia Chan a trabajar duro y con constancia, y difundir el sistema de su familia y los valores que promulga. Este mismo programa lo repitió en diferentes países donde fue solicitado, hasta configurar lo que fue el inicio del Wing Sing Tong y los Hung Sing Gwoons de la actual generación.
Desde entonces, en España, auspiciado y supervisado directamente por el Jeong Ifloon, esta entidad ha desarrollado un completo trabajo de formación y organización en nuestro país, logrando un buen número de escuelas y practicantes que ponen toda su energía al servido del compromiso adquirido con la familia Chan.
Esta organización contiene actualmente dos departamentos especializados en dos de los diferentes aspectos del Choy Lee Fut Kung Fu: el Choy Lee Fut Kung Fu (escuelas Hung Sing Gwoon) y el Luo Han Chi Kung (Centros de Shaolin Luo Han Chi Kung). Durante los primeros tres años de trabajo, la oficina española del WST apostó por una política de trabajo, una línea seria, sin publicidad, con cursos regulares de formación con continuos exámenes, etc. Una vez alcanzados los objetivos iniciales, la oficina española ha decidido darse a conocer al público mediante artículos en prensa, una página web, etc. para que también otros puedan aprovechar esta oportunidad única que tanta ilusión está despertando entre los practicantes e instructores de este sistema en un buen número de países de todo el mundo.





El compromiso en el Choy Lee Fut
Nuestro querido Discípulo Dragón Barry Hale pone de manifiesto en este documento el valor del compromiso en el CHoy Lee Fut.